
ECOCARDIOGRAMA
Es una prueba diagnóstica que se realiza por ultrasonido y evalúa el corazón en movimiento.
Nos indica forma, tamaño, función, fuerza, movimiento y grosor de las paredes del corazón y el funcionamiento de sus válvulas.

ELECTROCARDIOGRAMA
Es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco. Es un estudio no invasivo.

PRUEBA DE ESFUERZO
Es una técnica diagnóstica que consiste en la realización de ejercicio físico en tapiz rodante o bicicleta estática con fines diagnósticos y pronóstico de las enfermedades cardiovasculares midiendo la respuesta del corazón ante el ejercicio, también se utiliza para prescribir actividad física en estos pacientes y en personas sanas que deciden modificar su estilo de vida.

MONITOR HOLTER (24 HORAS)
Es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño que registra y almacena el electrocardiograma del paciente durante al menos 24 horas de forma ambulatoria. Suele usarse en pacientes con sospecha de arritmia cardiaca o para diagnosticar una isquemia del musculo cardiaco, por falta de riego sanguíneo, debido a una obstrucción de al menos una arteria del corazón.

MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial)
También llamado Holter de Presión arterial, es un método técnico no invasivo, por medio del cual se obtienen varios registros de la presión arterial del paciente, durante generalmente 24 horas, de tal forma que estos datos recogidos pueden ser posteriormente analizados por su médico.

ECOCARDIOGRAMA ESTRÉS CON PRUEBA DE ESFUERZO
Es la combinación de dos estudios diagnóstico: El Ecocardiograma y la Prueba de esfuerzo.
Con este estudio se obtienen imágenes del corazón durante el reposo, comparándolas con las obtenidas durante una situación de estrés fisiológico en la prueba de esfuerzo.
Así evaluamos el funcionamiento de las arterias coronarias por medio de la contracción miocárdica al aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.