Rinitis y sinusitis: diferencias, síntomas y tratamientos efectivos

En ICQ te ayudamos a entender sus diferencias, identificar los síntomas y conocer las soluciones disponibles para que respires mejor y vivas con más bienestar.

¿Qué es la rinitis?

La rinitis es una inflamación de la mucosa nasal que puede ser causada por alergias (rinitis alérgica) o por irritantes como el polvo, humo o cambios de clima (rinitis no alérgica).

Síntomas más comunes:

  • Estornudos frecuentes
  • Congestión o goteo nasal
  • Picazón en nariz, ojos o garganta
  • Secreción nasal transparente

Empeora en ciertas épocas del año (si es alérgica)

La rinitis no suele causar fiebre ni dolor facial, pero puede ser persistente y afectar la calidad de vida.

 ¿Y la sinusitis?

La sinusitis es una infección o inflamación de los senos paranasales (espacios llenos de aire dentro del cráneo). Puede ser aguda (de corta duración) o crónica (más de 12 semanas).

Síntomas típicos:

  • Dolor o presión en cara, frente o detrás de los ojos
  • Congestión nasal intensa
  • Secreción espesa y amarilla o verdosa
  • Tos, especialmente en la noche
  • Fiebre o malestar general (en casos agudos)
  • Sensación de oído tapado o mal aliento

 Si el cuadro dura más de 10 días o se repite con frecuencia, es clave consultar al otorrino.

¿Puedo tener las dos al mismo tiempo?

Sí. Muchas personas con rinitis alérgica no tratada desarrollan sinusitis recurrente. Por eso, un diagnóstico claro es clave para indicar el tratamiento correcto y evitar que una afecte o complique a la otra.

¿Cómo es el diagnóstico en ICQ?

  • En tu consulta con el especialista en Otorrinolaringología:
  • Se realiza una valoración clínica detallada
  • Se evalúa el estado de tus fosas nasales y senos paranasales
  • Si es necesario, se solicitan estudios complementarios (como imágenes o pruebas alérgicas)
  • Se define un tratamiento personalizado

Tratamientos efectivos

Los tratamientos pueden variar según la causa, duración y gravedad del cuadro:

Para la rinitis:

  • Antihistamínicos
  • Descongestionantes (por tiempo limitado)
  • Corticoides nasales
  • Inmunoterapia (en casos alérgicos)

 Para la sinusitis:

  • Antibióticos (en caso de infección bacteriana)
  • Lavados nasales con suero fisiológico
  • Antiinflamatorios
  • Cirugía endoscópica (solo en casos crónicos o complicados)

En ICQ te ayudamos a respirar mejor

La congestión nasal no tiene por qué ser parte de tu día a día. En ICQ contamos con un equipo especializado en Otorrinolaringología que te orientará con precisión, calidez y tratamientos efectivos.

Respirar bien es vivir mejor.
No normalices el malestar.
Consulta, trata y mejora tu calidad de vida.

Barranquilla – Instituto Clínico y Quirúrgico de la Costa

Comparte esta publicación:

Deja un comentario